• Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
[email protected] | +34 93 638 67 72
Tesla BCN
  • Inicio
  • Sobre Tesla BCN
  • Servicios
    • Electricidad
    • Agua
      • Piscinas
      • Instalaciones de Agua Sanitaria
    • Calefacción
    • Energías Renovables
      • Geotermia
    • Integración
  • Proyectos realizados
  • Notícias
  • Contacto
  • Menú

PISCINAS

El agua es un entorno vivo en donde proliferan numerosos microorganismos como bacterias, virus, hongos y algas. Por este motivo, para disfrutar de una óptima y saludable calidad del agua es esencial contar con el tratamiento del agua adecuado.

Se trata de un juego de equilibrio entre diferentes factores: la utilización de la piscina por los bañistas, el entorno natural y las condiciones climáticas (sol, lluvia, viento…).

Hay soluciones para cada piscina y, si la química no es su punto fuerte, tenemos a su disposición sistemas automáticos de alto rendimiento que harán el trabajo por usted.

Tratamientos para piscina

Regulación del valor Ph

Regulación y equilibrio de agua

En una piscina, el buen equilibrio depende, esencialmente, del valor del pH del agua. Es indispensable contar con un pH correcto y estable para que el oxidante (sobre todo cloro) utilizado en la piscina sea eficaz. Un pH bien regulado permite ahorrar en oxidante y evitar una serie de molestias: irritación de los ojos, aparición de algas, corrosión de los revestimientos…
Hoy dia instalamos reguladores de ph de alta calidad para poder gozar de una agua con un ph regulado de manera 100% efectiva.

Dosificación precisa y segura

El trabajo del regulador es la inyección de la cantidad justa de corrector del pH gracias a la tecnología única de dosificación proporcional, permitiendo un perfecto equilibrio del agua con una cantidad mínima de producto. El tiempo de dosificación se adapta en función de la diferencia entre el pH de su piscina y el pH ideal.

Desinfección con bromo

La desinfección de piscinas con bromo es una de las mejores alternativa al cloro, ya que es un producto químico muy eficaz para acabar con algas, bacterias, hongos y virus. Funciona bien en una mayor rango de niveles del pH y su capacidad oxidativa destruye cualquier materia orgánica que haya en el agua de la piscina o el spa.

El bromo se puede administrar de diversas maneras, siendo las tabletas el formato más cómodo ya que hay tabletas que combinan bromo y cloro para una acción lenta, siendo necesario contar con un dosificador automático que se instala a modo de by-pass como vemos en el esquema.

O bien hay tabletas de bromo combinado con oxígeno activo para una disolución rápida por si queremos hacer un tratamiento de choque que se puede administrar directamente en la piscina.

Descubre todas las ventajas de la desinfección con bromo

Las ventajas de la desinfección con bromo las hemos ido relatando a lo largo del presente artículo, pero para que quede más claro las vamos a resumir en cuatro puntos clave y que probablemente te harán decidirte por el bromo si es que quieres hacer el cambio para disfrutar de un agua de mayor calidad.

  1. Mantiene su efectividad con altos niveles de pH
  2. Mantiene su efectividad con agua a temperaturas más elevadas
  3. El agua desinfectada con bromo no huele ni irrita
  4. Tiene una elevada capacidad algicida
Floculación

En cualquier tipo de piscina aparecen alguna vez turbiedades, perdiendo el agua su condición de transparencia. La causa son partículas diminutas suspendidas en el agua, que pueden haber sido introducidas por diferentes motivos:

  • Presencia de algas, bacterias, materia orgánica.
  • Precipitaciones de sales de calcio y magnesio.
  • Polvo introducido a través del aire o por los bañistas.
  • Oxidación de sales de hierro y manganeso.
  • Barro de lluvia, etc…

En la mayoría de estos casos las partículas introducidas en el agua son de un tamaño tan pequeño (coloidal) que no son retenidas por el filtro y vuelven otra vez al agua de la piscina. Para que esto no suceda, es necesario el empleo de floculantes, que son capaces de agrupar estas partículas tan pequeñas, en partículas de mayor tamaño y peso, provocando que puedan ser retenidas por los filtros con facilidad, o bien su descarga (decantación) al fondo del vaso de la piscina, facilitándose con ello su posterior recogida con el limpiafondos.

La dosificación del producto floculante puede realizarse de diferentes formas en función de su formato: directamente sobre el agua de la piscina, vertiendo la dosis necesaria en un recipiente con agua y repartiendo esta solución sobre la superficie de la piscina por igual; en el skimmer, colocando la cantidad necesaria de floculante en forma de granulado, tabletas o de cartuchos; o inyectado en el circuito de circulación por medio de una bomba dosificadora que inyecte antes del filtro la cantidad de floculante necesaria.

Desinfección con oxígeno activo

El oxígeno activo es un desinfectante alternativo al cloro, caracterizado por la suavidad y calidad que otorga al agua, evitando las molestias derivadas del cloro. Es incoloro, inodoro e inocuo, no irrita ni la piel ni los ojos y es beneficioso tanto para las personas como para el medio ambiente.

El principio activo de este sistema es la oxidación potente de la materia orgánica disuelta en agua. Esta alternativa al cloro libera un oxígeno que se combina con la materia orgánica y detiene su actividad. Todos los métodos de desinfección con oxígeno activo se basan en la combinación de dos componentes activos que se complementan para llevar a cabo, por un lado la desinfección del agua y oxidación de los agentes contaminantes, y por el otro la prevención de algas. Esta combinación hace posible un efecto sinérgico, lo que es indispensable para conseguir un poder desinfectante similar al del cloro.

Las principales características que obtendrás del uso de este sistema de desinfección son:

  • Proporciona un agua de baño especialmente suave y natural
  • El agua no irrita los ojos ni las mucosas
  • No reseca la piel ni el cabello
  • No desprende malos olores
  • No tiene sabor
  • No decolora ni emblanquece
Cloración salina

Para disfrutar de una piscina clara y cristalina, es muy importante combinar filtración y tratamiento del agua. Si usted es uno de esos nadadores a los que les incomoda o irrita el cloro, la electrólisis salina es una alternativa interesante y, sin duda, es mucho más respetuosa con el medio ambiente. Esta tecnología además tiene la ventaja de que la desinfección se hace automáticamente. ¡Solamente hay que poner sal, instalar y meterse al agua!

¿EL TRATAMIENTO CON SAL ES TAN EFECTIVO COMO EL CLORO TRADICIONAL?

La respuesta es que sí, sin ninguna duda.

La electrólisis transforma la sal presente en el agua en cloro y sodio, lo que le asegura una desinfección natural.

El agua de la piscina está ligeramente salada (entre 3 y 5 gramos de sal por litro, es decir, 9 veces menos que el agua del mar). Por electrólisis, a través de la célula, la sal se transforma en cloro gaseoso, un potente desinfectante que se disuelve instantáneamente en el agua. Al igual que con el cloro químico, el cloro natural es un potente desinfectante oxidante, que es muy efectivo en la eliminación de microorganismos (bacterias, algas, etc.) Se extiende en la piscina a través de las boquillas de impulsión y tratamiento del agua.

A continuación, se convierte de nuevo en sal al exponerse a los rayos UV. La ventaja de este sistema es que es cíclico, por lo que no es necesario añadir sal durante toda la temporada (a menos que el agua se renueve).

Prevención de algas

Las algas son una planta de crecimiento rápido, con coloración verdosa y a veces parda, rojiza u oscura. Las algas enturbian el agua e incluso le dan olor y sabor desagradable al descomponerse. Se alimentan de la luz solar y de sustancias nitrogenadas. Pueden estar en suspensión o adheridas a las paredes y suelo de nuestra piscina. Tener el pH del agua de la piscina regulado es un punto muy importante para la prevención y el control de las algas.

En invierno dan menos problemas pero en verano y con temperaturas elevadas son muy rápidas en su crecimiento en aguas no tratadas correctamente.

Es muy importante prevenir su crecimiento, ya que es más difícil eliminarlas una vez instaladas, por este motivo la utilización de un buen algicida es primordial ya que a veces los desinfectantes normales no son suficientes para la prevención de algas.

Los algicidas deben ser productos de amplio espectro y por lo tanto efectivos contra todo tipo de algas. Importante que no contengan cloro ni metales pesados para no dañar las superficies de la piscina. Su aplicación debe ser la adecuada según las indicaciones del producto y ser regular en su aplicación, primeramente realizaremos un cepillado de las paredes y el vaso de la piscina para seguir con una cloración de choque local haciendo incapie en las zonas más afectadas,para luego aplicar la dosis de algicida necesaria a los metros cúbicos de nuestra piscina.

TeslaBCN

Empresa con proyecciones de futuro y con una colaboración intensa y personalizada de ingenieros especializados en el ahorro energético

Donde estamos

Oficinas:
COINTEGRA RCM 2016, SL.
Crta. Sant Vicenç Nº8B Ático 2º
08392 – Sant Andreu de Llavaneres
93 638 67 72.

Enlaces de interés

  • Inicio
  • Sobre Tesla BCN
  • Servicios
  • Proyectos realizados
  • Contacto

Redes sociales

© Copyright - TeslaBCN | Powered by WIPInternet
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para recopilar información estadística sobre la navegación de los usuarios y mejorar sus servicios con sus preferencias, generadas a partir de sus pautas de navegación.

De acuerdoSaber más